Su autora
- RED DE DESAPARECIDOS EN TAMAULIPAS A. C.
- 31 ago 2024
- 2 Min. de lectura
Josefina De León es una figura destacada en este ámbito debido a su activismo y liderazgo en la lucha por los derechos de las víctimas de desapariciones. Conocida por su incansable lucha en la búsqueda de personas desaparecidas, su activismo comenzó a raíz de la desaparición de su hija, Cinthya Mabel Pantoja De León en 2012, un evento que la llevó a fundar la Red de Desaparecidos en Tamaulipas (REDETAM). Esta organización apoya a familias en situaciones similares, ofreciéndoles orientación y apoyo emocional.
Josefina De León ha sido una fuerza impulsora en la creación de políticas públicas y reformas legislativas relacionadas con la desaparición forzada en México. Ha trabajado en colaboración con diversas organizaciones y comisiones estatales y nacionales para mejorar las estrategias de búsqueda y la atención a las víctimas. Su trabajo ha sido reconocido ampliamente, y su historia de lucha personal y profesional ha sido documentada en diversas publicaciones y medios de comunicación.
Además, ha sido reconocida como una voz poderosa en la lucha por los derechos humanos, recibiendo protección del Mecanismo de Protección para Periodistas y Defensores de Derechos Humanos debido a los riesgos asociados a su labor.
Josefina De León ha sido reconocida tanto a nivel local como nacional por su labor en la búsqueda de personas desaparecidas y su defensa de los derechos humanos. Su trabajo ha sido ampliamente valorado y ha recibido reconocimiento público, razón por la cual en “Voces Silenciadas” le otorgan la credibilidad y respaldo de los resultados de más de una década de seguimiento tanto institucional como ciudadano.
Una de las menciones más destacadas es que ha sido llamada "La Patrona de los Desaparecidos" por su dedicación y esfuerzo constante en esta causa, un título que refleja el impacto de su trabajo. Además, ha participado en diversos foros y conferencias nacionales e internacionales, lo que también subraya el reconocimiento a su activismo en distintos ámbitos.
Comentarios